miércoles, 25 de enero de 2017

MÓDULO 3.2 Segunda Actividad : Innovar y Emprender con RA

MÓDULO 3. INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO CON REALIDAD AUMENTADA

.2 Segunda Actividad : Innovar y Emprender con RA

Al pensar las RA en relaciòn al campo de la innovaciòn y emprendimiento,pensamos de inmediato en agregar valor a la cadena de distribuciòn de productos y servicios por parte de las pequeñas y medianas empresas . Estamos diciendo, lo importante que es que, para que las personas puedan mantenerse competitivas y alertas a las trasformaciones de los mercados internos y externos , deben emprender sus ideas de negocios de la mano de la innovaciòn.

La presente actividad nos invita a conversar sobre estos conceptos interactuando con la tecnologìa y en especial con la RA .
Reflexionar sobre el sentido y valor de innovar con uso de tecnologìa (RA) ante mercados tan competititvos como los actuales.



1.- En primero lugar, lo invitamos a ver el siguiente video sobre la relación entre RA , Innovación  y emprendimiento :




2.- En la segunda parte del video , Eduardo Solís , cuenta su experiencia y su visión sobre como emprender e innovar en el campo del marketing aprovechando las ventajas que ofrecen las tecnologías . Utilizando como ejemplo alguna de las propuestas de innovación con RA  de Eduardo, o las mostradas al final del video, lo invitamos a completar el ciclo de la innovación técnica, proponiendo cómo perfeccionar las innovaciones que se presentan en el primer video.Cómo apoyo le presentamos un segundo material audiovisual:
Las innovaciones importantes están enfocadas al campo del consumismo, del que estoy muy alejado.
Mi experiencia me dice que  de momento en este campo educativo vamos, aquí en España, a tardar un poco en ponernos en marcha.
Pero como no pierdo la iniciativa, mi enfoque irá a la intervención en las aulas de una nueva forma de enseñar, acorde con las prácticas que los alumnos realizan con sus dispositivos móviles. Cada tema, cada elemento, cada materia educativa nos sirve para emprender un a nueva forma de conocimiento, y la realidad aumentada multiplica por mil el aprendizaje.
Realizare min incursiones en la lectura, dando vólumen a lo narrado, y las nuevas tecnologías de RA son inmensas.


Plantilla

http://realidadaumentadacarlombas.blogspot.com.es/2017/01/modulo-1-la-realidad-aumentada-al.html

Organización
Carlos Lombas.
Content Curator.
 https://www.youtube.com/watch?v=zLVB7wUr8RM






Lugar
Granada. España.




Tarea
Ofrecer recursos a centros educativos de todas las etapas, a padres, a colectivos de inmigrantes y a asociaciones para la defensa de género, recursos contra bullying y atención a la diversidad.
Problema de la Comunidad
Acoso escolar y diversidad étnica





Acción
Utilizar medio analógicos y digitales para realizar talleres, crear mapas mentales y posters, difundir videos, basados en los ya realizados con éxito en otras comunidades, para implementar programas de educación ciudadana, escolar y de diversidad, que impliquen a los alumnos, a los padres, y al entorno, de que la convivencia se basa en el respeto al otro. Todo ello con acceso a la red, desde cualquier dispositivo multimedia, con tráfico de datos.
CREAR WEB ESPECIFICA PARA AMPLIA DIFUSIÓN.
Bullying-acoso 
https://www.facebook.com/Bullying-acosocom-333177686778793/

Documentación para difundir:

FERMÍN  ALCÓN  MORCILLO
ENLACES Y DOCUMENTOS INTERESANTES



Otra clase diferente
Unificar desde el aula de educación infantil y la creatividad
Pintar juntos:
Recursos para la convivencia y el respeto a los demás

Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluz



3.- En el foro "Ciclo de la Innovación" le pedimos que comparta , con sus compañeros, su ciclo técnico de la innovación, que elaboró en base a uno de los proyectos que presentan el primer video.



  1. En la nube TIC
    Un blog de docentes... para todos


13 libros educativos con realidad aumentada

13 libros educativos con realidad aumentada



Gracias a la tecnología de realidad aumentada (RA) los personajes y los escenarios de los libros cobran vida, lo que permite a los alumnos interactuar con ellos y vivir las historias que se relatan de una forma más atractiva. Además, estos libros fomentan la lectura y la fluidez lectora. Para visualizar los siguientes libros sólo hace falta una conexión a Internet, una cámara (puede ser de un smartphone, una tableta u ordenador portátil) y la app correspondiente.Resultado de imagen de libros realidad aumentada con mochila termica


Después de haber jugueteado con herramientas, como las que nos propone  EZFlar, descubrí otro fantástico proyecto que nos facilita el desarrollo de la RA. Me refiero a Aumentaty, de mi compañero espiralero Raúl Reinoso.



Aumentaty quiere dar protagonismo a todos aquellos usuarios seguidores o no tan iniciados con esta tecnología, creativos, exploradores e incondicionales de la Realidad Aumentada.  Por ello y como novedad importante  pretende proporcionar de forma gratuita herramientas de edición y visualización para que docentes, alumnos o padres, puedan crear sus propios contenidos en Realidad Aumentada. Además podrán componer sus aplicaciones y compartirlas con otras personas, compañeros y amigos.
Con esta iniciativa el equipo Aumentaty pretende que el uso de estas tecnologías sirva como un revulsivo para que los estudiantes, que a día de hoy necesitan de nuevos alicientes en su proceso formativo, encuentren fórmulas mucho más motivadoras y con una relación eminentemente más práctica.
Resultado de imagen de libros realidad aumentada con mochila termica
Añadir leyenda
Con la incorporación de herramientas como Aumentaty se busca facilitar por tanto la comprensión de problemas aparentemente complejos, que al visualizarlos con Realidad Aumentada tienen como resultado una comprensión casi instantánea y por tanto mayor pregnancia en el propio aprendizaje.
Os dejo un vídeo para hacernos una idea de qué se puede hacer con Aumentaty:


No hay comentarios:

Publicar un comentario