2.2 Segunda Actividad:casos aplicados de Realidad Aumentada
Relación de casos aplicados de Realidad Aumentada.
En la segunda actividad de aprendizaje del módulo, se propone dar revisión a casos concretos de utilización de realidad aumentada en situaciones donde personas y comunidades han tomado esta tecnología para fines participativos o políticos. Se aplicarán criterios comparativos de los casos para indagar en el rol de la realidad aumentada en cada situación o caso planteado y los modos de empleo.
- Relacionar casos concretos de uso de realidad aumentada con fines vinculados a la participación ciudadana, para su verificación y noción de factibilidad en contextos o necesidad propias.
En la actividad anterior dimos revisión a el marco teórico respecto a cómo las tecnologías emergentes también han generado importantes transformaciones en los modos y estrategias de participación y activismo cívico. También dimos revisión a ideas u oportunidades que nos podrían brindar las aplicaciones que utilizan la lógica de realidad aumentada. A continuación, proponemos la revisión de casos concretos, siguiendo la propuesta de acciones de a continuación:
- Te pedimos que hagas revisión de los siguientes casos concretos de aplicación realidad aumentada en:
La Realidad aumentada o RA es una tecnología que permite visualizar entornos reales con características virtuales superpuestas. En los últimos años, se ha ido extendiendo el uso de esta técnica en la planificación urbana y de construcciones porque permite visualizar, por ejemplo, cómo quedarían los edificios en ubicaciones reales mucho antes de que se construyan. En este campo, investigadores del VTT de Finlandia han conseguido importantes avances que, según ellos, aumentarán las posibilidades y perspectivas no sólo de arquitectos y diseñadores, sino también de una amplia gama de planificadores urbanos y personal relacionado con la toma de decisiones sobre la construcción. Por Yaiza Martínez.
- A partir de estos casos, te pedimos que participes en el foro del módulo 2, para comparar estos casos de acuerdo a los siguientes criterios:
- Rol activo de la ciudadanía. 
 
- Los habitantes de una localidad reciben y perciben el entorno señalizado, previa alfabetización, y su memoria histórica, complementa con aportes lo que puede faltar o necesitar el entorno para ser ampliamente formativo. Esto aplicado a las necesidades como ciudadano y como persona que requiere de servicios, habilitaciones y otras necesidades que aún no están disponibles para su uso como contribuyente.
Modo de uso de la Realidad Aumentada
Usos educativos de AR
Libros con modelos 3D 
En los libros digitales o bien en los libros impresos en papel mediante tecnología AR es posible incorporar modelos 3D. De esta forma el alumnado puede observar y manipular objetos con un nivel de detalle muy superior a las vistas 2D o imágenes sobre papel.
- Ejemplo de libro con modelo 3D de AR
- En el espacio learnAR se proporcionan de forma gratuita algunos modelos 3D. Se imprime en papel el marker correspondiente y cuando se muestra a la cámara se visualiza el modelo 3D en pantalla.
- La aplicación Realitat3 es un aplicación educativa de AR elaborada por el equipo Aumentaty. Está destinada al alumnado de Educación Primaria en el aprendizaje de conceptos concretos donde la perspectiva 3D puede contribuir a mejorar la comprensión y motivación: cuerpo humano, poliedros, sistema solar, fotosíntesis, ciclo del agua, etc.
- Big Bang 2.0 es un interesante proyecto desarrollado por VirtualWareGroup y la Consejería de Educación del País Vasco. Contiene material educativo para el área de Conocimiento del Medio para alumnado de Educación Primaria. Incorpora formatos de realidad aumentada tanto en pantallas informativas como en ejercicios interactivos.
Medicina
La Realidad Aumentada pueden facilitar el trabajo en campos como la cirugía. A través de resonancias magnéticas es posible recabar datos del interior del paciente de una manera no invasiva, además de realizar una reconstrucción que puede ser superpuesta sobre el cuerpo físico en tiempo real. De esta manera, se pueden conseguir operaciones más recientes y con mayores garantías de seguridad para los pacientes.
 Además, la realidad aumentada puede ayudar enormemente a enriquecer la información que proporcionan algunos elementos como radiografías u otras herramientas usadas para el diagnóstico de pacientes.
Además, la realidad aumentada puede ayudar enormemente a enriquecer la información que proporcionan algunos elementos como radiografías u otras herramientas usadas para el diagnóstico de pacientes.Patrimonio.
 La realidad aumentada puede ser utilizada para comparar los datos digitales de las maquetas físicas con su referente real para encontrar de manera eficiente discrepancias entre las dos fuentes. Además, se pueden emplear para salvaguardar los datos digitales en combinación con prototipos reales existentes, y así ahorrar o reducir al mínimo la construcción de prototipos reales y mejorar la calidad del producto final.
La realidad aumentada puede ser utilizada para comparar los datos digitales de las maquetas físicas con su referente real para encontrar de manera eficiente discrepancias entre las dos fuentes. Además, se pueden emplear para salvaguardar los datos digitales en combinación con prototipos reales existentes, y así ahorrar o reducir al mínimo la construcción de prototipos reales y mejorar la calidad del producto final.Publicidad:
Una de las últimas aplicaciones de la realidad aumentada es la publicidad. Hay diferentes campañas que utilizan este recurso para llamar la atención del usuario.
La revista Esquire publica en la edición de diciembre del 2009 diferentes códigos QR (Quick Response), que son una variante más potente de los códigos de barras que pueden ser escaneados por una webcam que al reconocerlos nos ofrece información extra sobre el producto. Los códigos QR que incorpora la revista son reconocidos por las webcams de los usuarios y en ser reconocidos activan un video superpuesto a la imagen de la webcam. Para poder interpretarlos se necesita un software específico.
Otras similitudes y diferencias.

Realidad Aumentada
La Realidad Aumentada es cuando a la realidad existente incorporamos elementos adicionales sean del tipo que sean. Estamos enriqueciendo la realidad existente con otras informaciones útiles y/o necesarias. Por ejemplo, cuando enfocamos hacia un elemento real (como una válvula) y sobre la misma se superpone información extra
.

Realidad Virtual
En la Realidad Virtual todo lo que vemos es virtual, no existe nada real. Se suele utilizar mediante gafas y sistemas donde no podemos apreciar la realidad existente. Por ejemplo, modelamos en 3D una nave industrial aún por construir y nos colocamos dentro para experimentar como será de grande, elementos que llevará, etc
.

La realidad aumentada sería el primer paso desde el mundo real hacia el mundo virtual. Se introduce el término virtualidad aumentada para identificar los sistemas que son sobre todo sintéticos con unas ciertas imágenes agregadas del mundo verdadero.
Dentro de este marco, es necesario definir un entorno de Realidad Mixta genérico como un entorno en el que coexisten los objetos reales y virtuales presentados en un único sistema de proyección.La realidad mezclada se refiere a un espectro multi-axis de la tecnología que cubre AR, VR, telepresence, y otros sistemas relacionados. Es decir, la realidad mezclada es la combinación el mundo verdadero y los mundos virtuales para producir un nuevo ambiente donde los objetos físicos y digitales pueden coexistir y de obrar recíprocamente.







 
No hay comentarios:
Publicar un comentario