MÓDULO 3. INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO CON REALIDAD AUMENTADA
Primera Actividad : La Silla de la Innovación
La realidad aumentada ha permitido que se comience una línea de exploración de nuevas posibilidades para la comprensión de la realidad que tienen las personas. como tal , esto puede abarcar distintos ámbitos , tanto técnicos, educativos, comerciales y productivos. Lo importante que detrás de cada aplicación que aparece existe la intención de dar solución a un problema .
En la siguiente actividad pondremos en juego nuestras certezas e incertidumbres como usuarios de tecnología , cuando a estas le sumamos el apelativo de innovaciones.
1.- Para que conversemos de Innovación , les proponemos poner en el centro la simil de la silla de la Innovación, que el profesor Ángel Hidalgo, pone a nuestra disposición :
2.- Notará que capa pata de la silla , que le da la estabilidad y la seguridad que al sentarnos en ella estamos seguros. Tiene un significado relacionado con la innovación:
- Conocimiento
- Procesos
- Tecnologías
3.- Visite el blog del profesor hidalgo : Innovación Educativa y considere si estos conceptos , que por seguro ofrecen certezas en un proceso de innovación y emprendimiento, son aplicables a las RA.
Al mezclar los usos de la tecnologías, con los procesos que utilizan las personas para adquirir conocimientos, brindamos el inicio de experiencias de Realidad Aumentada para ingresarla en nuestras aulas como un camino para reforzar el emprendimiento. La propia fórmula nos imbuye en la innovación, que se convierte en reto, pues no es estática, sino que evoluciona y cambia.
Innovación Educativa
CONCEPTOS, RECURSOS Y REFLEXIÓN SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA
https://innovacioneducativa.wordpress.com/conceptos-basicos-de-innovacion-educativa/

La innovación educativa también se sustenta en cuatro patas: los procesos, el conocimiento, las personas y las tecnologías. Basta con que falte una sola pata para que la innovación educativa se estrelle.
Los procesos pueden ser cualquier tipo de metodología formativa o logística.Las tecnologías. La famosas TIC pueden ser tanto el hardware (ordenador, proyector, pizarra electrónica, ..) como software (plataformas e-learning, blog, wikis,El conocimiento (el gran olvidado) no son sólo los contenidos, sino la información útil para el proceso formativo (contenidos, recursos, web, casos prácticos, proyectos, información general sobre la asignatura, consejos, …..)Las personas, principalmente son el profesorado y el alumnado; la innovación educativa debe incluir a ambos grupos.

Si comenzamos a construir la silla por la pata del proceso, cada vez que aparezca una tecnología mejor, entonces mejoraremos el proceso.
Si comenzamos por la pata de la tecnología, cada vez que aparezca una tecnología nueva, tiraremos lo anterior y comenzaremos otra cosa distinta (ésta es una de las principales barreras para consolidar los procesos de innovación educativa).

Bibliografía
Realidad Aumentada y tecnologías multitáctiles: innovación en las aulas
http://esenred.blogs.uv.es/2014/03/06/realidad-aumentada-y-tecnologias-multitactiles-innovacion-en-las-aulas/La innovación y la tecnología educativa como base de la formación
inicial del profesorado para la renovación de la enseñanzahttps://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5118308.pdf
Innovación Educativa con Realidad Aumentada
https://youtu.be/dMDJ1aDJLpQ
https://escuelaconcerebro.wordpress.com/tag/plasticidad-cerebral
Realidad aumentada y educación. Aumentaty
Raúl Reinoso Ortiz
|
https://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/blog/2016/08/30/realidad-aumentada-y-otras-tic-para-potenciar-capacidades/

La Realidad Aumentada un nuevo recurso para la
enseñanza
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/download/5810/5444
Uso multidisciplinar de dispositivos móviles y la tecnología Realidad Aumentada en las actividades educativas de campo Proyecto PINN-12-043 Susana Agudo Prado
https://jornadasinnova.uniovi.es/c/document_library/get_file?uuid=6cdbcab3...









No hay comentarios:
Publicar un comentario